Asistencia al Viajero
El seguro de viaje o la asistencia al viajero, son un conjunto de servicios ofrecidos por empresas de gestión de asistencia y/o entidades aseguradoras, en los cuales un equipo de profesionales actúa las 24 horas para solucionar cualquier inconveniente que se presente durante el viaje. Generalmente, estos inconvenientes suelen ser enfermedades o accidentes; aunque muchas empresas también ofrecen otros servicios como ser: asistencia legal, asistencia odontológica, medicamentos, indemnizaciones por pérdida de equipajes, repatriaciones, entre otras.
Contratar la asistencia al viajero es principalmente necesario porque brinda tranquilidad. Al contratar un servicio de asistencia al viajero te ofrecen un número de teléfono para poder comunicarte a cualquier hora del día y desde cualquier lugar con ellos. Si durante nuestro viaje (ya sea que dure unos días como varios meses o años) necesitamos utilizar algún servicio y no contamos con un seguro médico probablemente los valores sean sumamente excesivos.
Siempre será necesario contratar un seguro, aunque sean 10 días de viaje o el destino sea el país vecino. Estar asegurado es fundamental para cualquier viaje pero, más allá de ser algo “obligatorio” es la tranquilidad de saber que ante cualquier eventualidad vamos a estar protegidos.
Cosas a tener en cuenta para elegir la asistencia al viajero
Costes
Para empezar, tenemos que saber que los precios de los seguros varían tanto por cada ítem añadido como por la cantidad de tiempo que vayamos a necesitarlos. Saber los requisitos necesarios para cada lugar que visitamos es fundamental a la hora de elegir el plan que vamos a contratar.
¿Qué viaje estoy por realizar?
También es importante saber qué tipo de viaje vamos a realizar, es decir, si vamos a realizar deportes extremos o acuáticos, vamos a necesitar un seguro que contemple estas actividades. En cambio, si elegimos una asistencia que no cubre esta área nos veremos obligados a pagar por un médico y puede ser muy costoso.
También es importante destacar que si el tipo de viaje es un crucero, hay asistencias especialmente diseñadas para este tipo de aventura.
Pérdida de equipaje y demoras
Hay seguros que te cubren los gastos por vuelos atrasados, cancelados y hasta tienen en cuenta los desastres naturales que puedan llegar a ocasionarse. Lógicamente, esto es un plus que hay que tener en cuenta, sobre todo cuando el destino al que nos dirigimos suele presentar inconvenientes de este tipo de manera frecuente.
También es un beneficio extra saber que cualquier cosa que pase con nuestro equipaje está protegido por nuestra asistencia al viajero. Nadie está exento de que la aerolínea mande nuestras maletas en un avión equivocado, que la pierdan o que alguien ajeno intente hurgar en nuestras cosas.
Enfermedades y repatriaciones
Todos los seguros médicos de viaje incluyen ayuda para repatriaciones en caso de ser necesarias por enfermedades e incluso para que, en caso de hospitalización, un familiar podrá viajar hasta donde esté para acompañarlo. También hay adicionales por regreso anticipado al país de origen en caso de muerte de algún familiar, repatriaciones funerarias y hasta compensación en caso de tener que volver antes de tiempo por un siniestro grave en tu domicilio.
Gastos por medicamentos y reintegros
En algunos casos, tal vez nos veamos en la situación de que tenemos que abonar algo que está cubierto por nuestro seguro. Estas cosas suelen pasar cuando tienes que comprar un medicamento de urgencia o nos encontramos en la necesidad de hacer llamadas internacionales. Cuando este tipo de cosas suceden, siempre es imprescindible guardar los tickets de los gastos para conseguir el reintegro después.
Extras
También habría que considerar problemas legales, muerte accidental, seguros de emergencias por accidentes de tránsito y seguro de vida.